Orden de Servicio/Trabajo
La orden de servicio ayuda a organizar los servicios solicitados para priorizar los m�s urgentes y lograr cumplir los plazos.
Adem�s, la (OS) tambi�n facilita la transmisi�n de la informaci�n correcta al equipo responsable, y es una herramienta fundamental para la planificaci�n financiera de una empresa.
La orden de trabajo es importante porque mantiene organizadas las tareas de una empresa, permitiendo que se cumplan los plazos de solicitud debido a que es m�s f�cil crear un backlog y darle prioridad a los servicios m�s urgentes.
Cabe resaltar que una orden de servicio es obligatoria para cualquier prestaci�n de servicios a realizar, ya sea mantenimiento de equipos, limpieza de un sitio o incluso la ejecuci�n de un nuevo proyecto.
La OS tambi�n concentra en un solo lugar toda la informaci�n necesaria sobre la tarea que debe realizarse, de forma que el equipo responsable pueda estipular con mayor precisi�n cu�nto tiempo es necesario dedicar a ese servicio.
Adem�s, las �rdenes de trabajo crean un historial de todo lo que ya se ha hecho, lo que facilita el seguimiento a la productividad del equipo y ayuda a mejorar el control del presupuesto de la empresa.
En otras palabras, con las demandas debidamente organizadas y priorizadas, es posible ofrecer un excelente servicio al cliente y garantizar la satisfacci�n con el servicio brindado.
Al indicar el cliente los datos se toman de la Entidad.
Al recibir el equipo, este debe darse de Alta (Ver Equipos) o buscarlos si ya estan cargados.
Se indica el T�cnico a cargo de supervisar y realizar el seguimiento de este.
Al recibir el producto si el cliente brinda datos importantes se agrega en el sector Detalle Pedido Seg�n Cliente.
En la segunda columna el supervisor ingresa datos referentes a los servicios realizados.
Seg�n los procedimientos realizados se van indicando los diferentes Estados.
La carga de productos/servicios se puede hacer con *(asterisco), click derecho > agregar Registro o ctrl+A.
Cuando se indica un Servicio, permite indicar el t�cnico que lo realizar�. Que fecha se le asigno, cuando inicia y su finalizaci�n. Este a su vez podr� indicar los detalles que necesite.
Se debe indicar la prioridad, de manera que los t�cnicos puedan organizar sus servicios.