Talonarios-Puntos de Venta
Para poder realizar operaciones como Ventas, Pagos, Cobros, Pedidos (Compra o Venta), Liquidaciones, entre otros, se necesita tener configurado el Punto de Venta o talonario referente a cada Operación.
Los talonarios se clasifican en Puntos de Ventas Fiscales/Oficiales y Talonarios de uso interno.
Los puntos de ventas fiscales, son los talonarios que se dan de alta en ARCA (Organismo autorizante) y estos se configuran en el sistema respetando su tipo (fiscal o electrónica), mientras que los de uso interno, son comprobantes que solo sirven dentro de la empresa para controles y organización interna.
Referente a Ventas y Liquidaciones, es necesario contar con un punto de venta válido dentro de ARCA.
En el caso de Puntos de ventas fiscales, estos se encuentran vinculados al dispositivo conocido como impresor fiscal, y el comprobante solo puede imprimirse en ese dispositivo. Dentro de ARCA estos puntos de venta son de tipo Fiscal/Controlador Fiscal y deben informar semanalmente la información de la facturación generando un informe fiscal.
Los puntos de venta electrónicos, se dan de alta como tipo RECE/Web Service, estos se diferencian del anterior en el formato de impresión (puede ser impresoras comunes o comanderas), y necesita de conexión a internet para informar los datos de los comprobantes.
Para dar de alta accedemos al registro de talonarios y puntos de venta, desde operaciones > datos fijos.
Datos de los Talonarios:
Registro N°: Código interno de identificación del talonario, se puede modificar solo al dar de alta.
Operación: se indica el tipo de operación por el cuál se va dar de alta (Venta, compra, pedido, recepción, resumen, etc)
Comprobante: Tipo de Comprobante asociado a la operación (Factura A, Recibo, Orden de pago, Liquidación, Ticket, etc.
Número de Talonario: Número del Talonario en el que se registrará los movimientos del comprobante y operación relacionada, si corresponde a puntos de venta fiscales o de factura electrónica, se debe respetar el dado de alta en ARCA.
Las operaciones de venta, vinculadas a talonarios fiscales o electronicos cuentan con diferentes tipos de comprobantes:
Fiscales: TICKET, TICKET A, TICKET NOTA DE CREDITO, TICKET NOTA DE DEBITO, etc, es decir, los comprobantes para fiscales serán aquellos que inicien con la palabra Ticket seguida del tipo de comprobante.
Facturas Electrónicas: existen más tipos que en fiscal, por un lado estan las genericas (Factura A, Factura B, Notas de crédito A y B, Notas de Debito A y B) y luego encontramos facturas especiales, como ser las facturas y notas de crédito Mipyme.
IMPORTANTE: cada comprobante, pertenece al mismo número de talonario, pero cada uno tiene su propia numeración, por ello podría tener una Factura A 1-1 y una Factura B 1-1, ya que cada tipo lleva su propia correlatividad.
Tipo: Permite indicar el tipo de función que tendrá el talonario o punto de venta dado de alta.
Reporte: permite seleccionar el tipo de reporte de impresión que se desea utilizar en el comprobante dado de alta, se debe tener en cuenta, principalmente el dispositivo que se utiliza para imprimir.
Inhabilitado: Si se activa, el talonario no se podrá utilizar.
Nombre Reporte: Descripción del reporte predeterminado. Este se puede personalizar para crear reportes personalizados. (Ver Reportes Personalizados)
Cantidad de Filas: permite indicar la cantidad de lineas que puede imprimir el reporte, en el caso que al imprimir, se genere más hojas de las debidas, se debe verificar si la cantidad de filas puede estar afectando.
Multi-Empresa: módulo especial que permite indicar la empresa cuando se posee varios CUIT (se adquiere por separado el módulo)
Proveedor: módulo especial para empresas que realizan ventas a cuenta y orden de terceros del módulo Liquído Producto.
Al utilizar la opción de Liquido producto, se indica que en el talonario seleccionado, solo se puede facturar, productos del proveedor representado, por ello al utilizarlo, se debe realizar el bloqueo por proveedor, de manera de que los productos se respeten.
Impresora: permite seleccionar la impresora con la cual imprimir por defecto.
Fiscal 2G: permite relacionar la fiscal al talonario. (Véase Controladores Fiscales)
Ultimo Número: Último número registrado dentro de los registros de Operación por Comprobante.
Servicio Afip: dependiendo de la actividad de la empresa, el talonario puede estar atado a un servicio especifico, diferente al de la facturación electrónica común, por ejemplo factura con detalle.
Configuración: permite realizar configuraciones especiales para el uso de comanderas con tipo re impresión ESC-POS y sobre generalidades.
Veáse Configuración modelo de impresión
Permisos por talonario: permite realizar bloqueos sobre el comprobante seleccionado, para que sea utilizado según los permisos aplicados.
Permiso Usuario: Solo los usuarios indicados pueden utilizarlo
Permiso Sucursal: solo se puede usar al tener seleccionada la sucursal indicada.
Permiso Sector: Se habilita solo al utilizar el sector inidicado.
Se puede aplicar uno o más bloqueos al mismo tiempo.
Menú
Agregar Registros Default (Venta, Fiscal): permite indicar el número de talonario y crear de manera automática todos los comprobantes asociados al uso de fiscal (Ticket, Ticket B, Ticket A, Ticket Nota de crédito, etc).
Agregar Registros Default (Venta, Factura Electrónica): permite indicar el número de talonario y crear de manera automática todos los comprobantes asociados al uso de factura electrónica (Factura A, Factura B, Nota de crédito A, etc.)
Copiar permisos a otros registros del mismo PV: permite copiar usuario, sector, sucursal asignado a un talonario en todos los que compartan el mismo número.
Abrir control de numeración: permite verificar la numeración de los comprobantes por tipo y talonario, para revisar si hay comprobantes faltantes o duplicados y recuperar comprobantes electrónicos (véase Comprobar correlatividad de Comprobantes)