Mayorizaci�n de Cuentas
Se ingresa desde Contabilidad > Mayorizaci�n de Cuentas.
Permite controlar los movimientos diarios, semanales, mensuales o anuales en base a las cuentas que tuvieron actividad en las distintas operaciones.
Tipo
Al procesar las operaciones, se podr� optrar por 2 tipos de busqueda de datos, por operaci�n, que verifica la operaci�n e importes detallados seg�n sus cuentas relacionadas; o por Asiento, que se generan automaticamente ( por configuraci�n) o de forma manual, antes de generar el mayor.
Saldo del Resumen
Permite indicar un n�mero de resumen existente del cual traer los saldos de cierre, cargandolos como saldo anterior dentro del resumen actual.
Estados de la Mayorizaci�n:
Seg�n el estado utilizado, se define como quedan las operaciones relacionandas.
Estado 1: En proceso, permite editar, eliminar movimientos duplicados, este estado se utiliza cuando se realizan controles del dia y todavia no se han finalizado los mismos.
Estado 0: Resumen Cerrado, bloquea todas las operaciones relacionadas, no permite ningun tipo de cambio.
Estado 10: Bloquea las operaciones pero permite ediciones y modificaciones en libro Diario.
Estado 20: Permite solo edici�n de Operaciones.
Estado 100: se lo utiliza cuando se tienen resumenes cerrrados y se desea sacar informes de los movimientos de periodos extensos, o que compara movimientos entre sectores/sucursales cuando se generan por separado. No Vinculante permite trabajar la moyorizacion como informe. Solo este estado permite visualizar operaciones que ya poseen Resumen Asociado.
Agrupar
Una vez generado el registro, podr� utilizar la agrupaci�n de datos para la visualizaci�n.
Control Mayorizaci�n Caja Chica Con Desglose en Rendici�n
Cuando se controla la caja chica con Fondo Fijo para cambio Inicial. Al final del dia, cada Punto de venta deber� cargar su desglose de billetes, el cual debe de coincidir con el Inicio de caja seg�n Fondo Fijo. Ej. tenemos 4 Puntos de venta, cada uno de ellos inicia con $1000 de cambio. en total entre las 4 cajas deben dar un saldo final de caja de $4000. Lo que se debe hacer es finalizar el control de caja (Rendici�n) verificar los desgloses realizados, sumarlos y controlar si el saldo final en la mayorizaci�n coincide con ese monto.